La caries temprana en la infancia: Medidas preventivas.
- Fomentar en la madre que reciba tratamiento durante el embarazo eliminando focos de infecciones, limpiezas dentales cada 4 meses y enjuagues con clorhexidina e higiene dental adecuada además de educación en los cuidados bucales prenatales
- Llevar al niño al Odontopediatría en el primer año de vida
- Aplicación de Barniz o Fluorterapia cada 4 meses
- Mantener al niño vertical mientras se alimenta, e impedir que se duerma para limpiarle los dientes con una gasita, evitando prolongar la alimentación con el biberón.
- Evitar darle alimentos entre horas, limpiarlo con agua y un cepillito de cerdas extra suaves tan pronto salgan los dientes, pero sin dentífrico al inicio para evitar que se lo trague.
- Es muy importante informar a los padres sobre las sustancias que tiene un alto potencial cariogénico como son: la leche condensada, azúcar, néctares o jugos e indicarles que no impregnen el biberón o el chupete con estas sustancias.
- Los niños a los que se les administra medicinas con exceso de azúcar a la hora de acostarse también corren riesgo.
- Visitar al especialista de notar cambios de color en los dientes por lo general manchas blancas
“Ninguna bebida, excepto el agua, debe tomarse continuamente a lo largo del día”