Entre el 30 y el 70 por ciento de los cánceres orales se podrían prevenir con una dieta con alto contenido en frutas y verduras
El consejo general de dentistas de España ha presentado, dentro de la campaña contra el cáncer oral, un libro de recetas compuesto por más de 50 propuestas gastronómicas que ayudan a prevenir el cáncer oral.
Para su elaboración se ha
contado con destacados cocineros y restaurantes españoles entre los cuales se encuentra paradores de turismo que ha colaborado con 14 recetas.
Consíguelo de forma gratuita.
Bajo el título “recetas contra el cáncer oral”, el libro se basa en la dieta mediterránea y tradicional, e incluye platos en los que predominan fundamentalmente las frutas, verduras, pescados, aceite de oliva y los cereales. Persigue dar a conocer a la población los alimentos que mejor ayudan a prevenir el cáncer oral y cómo cocinarlos. todos los ciudadanos podrán tenerlo de forma gratuita entrando en la página web www.canceroral.es.
Una alimentación con alto contenido en frutas y verduras podría ayudar a prevenir entre el 30 y el 70 por ciento de los cánceres orales y las lesiones precancerosas. entre los alimentos más protectores frente al cáncer nos encontramos con: las frutas rojas (fresas, frambuesas, arándanos, moras…), frutas verdes y amarillas (naranjas, mandarinas, limones o los pomelos). De las verduras entre las que mejor ayudan a protegerse contra esta enfermedad se encuentran el tomate, el ajo, la cebolla, zanahoria, brécol, coles de bruselas, el calabacín amarillo, la calabaza, la judía o la remolacha. el pescado graso o azul como el bonito, el atún, el salmón o la sardina. otros alimentos como el aceite de oliva o de linaza, los cereales o el té verde ayudarán también a prevenir el carcinoma oral.
Además de la alimentación, otros agentes que ayudan a su prevención son: mantener un peso saludable mediante la práctica del ejercicio físico, ir al dentista cada seis meses, mantener una correcta higiene oral, usar protector solar en los labios y hacerse autoexploraciones de forma rutinaria una vez al mes a partir de los 40 años o si se es fumador o consumidor de alcohol.
Pensamos que también te puede interesar:
- ¿Los aparatos invisibles son adecuados en todos los casos? ¿El tratamiento es muy costoso? Salazar Clínica Dental. Dentista en Getafe.
- Gingivitis o el sangrado de encías. Enjuagues bucales para la gingivitis. Salazar Clinica Dental. Dentista en Getafe.
- Infecciones buco-maxilo-dental. 8. Absceso Sublingual. Salazar Clínica Dental. Dentista en Getafe.
- Mitos odontológicos. El uso excesivo de chicle puede provocar daño dental. Salazar Clínica Dental. Dentista en Getafe
- En qué casos es recomendable el uso de carillas de porcelana. Salazar Clínica Dental. Dentista en Getafe.