Los niños, las caries y los selladores dentales.
Los selladores dentales son una buena manera de ayuda para evitar la caries en los niños. Los selladores son unas capas plásticas y delgadas que se aplican sobre las superficies de las muelas, que son los dientes posteriores. Los selladores son útiles porque: Las superficies de masticación de las muelas son ásperas y desiguales porque tienen pequeñas grietas y ranuras. La comida y las bacterias pueden quedar atrapadas en las grietas y ranuras y permanecer allí por mucho tiempo porque las cerdas del cepillo de dientes no logran sacarlas. Los selladores cubren estas superficies formando una barrera que protege a los dientes y evita que los alimentos y las bacterias se queden atrapados allí.
Ya que la mayoría de las caries dentales en los niños y adolescentes se forman en las muelas (los dientes de atrás), es mejor aplicar los selladores dentales tan pronto les salgan:
Las primeras muelas permanentes salen entre los 5 y 7 años de edad.
Las segundas muelas permanentes salen cuando el niño tiene entre 11 y 14 años de edad.
Me gustaría saber si los selladores dentales salen solos con el paso del tiempo o es el odontólogo quien debe despegarlos del diente?
No, los selladores no salen solos, se produce un proceso de desgaste natural igual al que sufre el diente mismo. Hay que vigilarlos detenidamente en las diferentes revisiones y hacer radiografías para evaluar posibles caries por debajo de los mismos como se haría con los empastes.