Medicina Oral. ¿Qué es la Medicina Oral?
Es la especialidad de la odontología relacionada al cuidado de la salud oral de pacientes con compromiso médico, y al diagnóstico y manejo no quirúrgico de los desórdenes y patologías médicas que afectan la región oral y maxilofacial, a través de fármacos y terapias especializadas.
El especialista en medicina bucal es quien se encarga del diagnóstico y tratamiento de las patologías que ocurren en la boca y que afectan los tejidos blandos: mucosa, lengua, paladar y encías.
¿A quién y qué tratamos?
- Lesiones premalignas o precancerosas (leucoplasias, lesiones blancas)
- Enfermedades de la piel con manifestación bucal (gingivitis descamativas, liquen plano erosivo, pénfigo vulgar, penfigoides, eritema multiforme, lupus eritematoso sistémico, estomatitis aftosa recurrente, aftas)
- Infecciones orales de origen no dental (por hongos o virus)
- Modificaciones y ejecución del tratamiento dental en pacientes médicamente comprometidos (pacientes en hemodiálisis, pre y post-transplante de órganos, pre y post tratamiento de cáncer bucal, inmunosuprimidos)
- Pacientes con dolor oro-facial de origen no dental (desórdenes de ATM, neuralgia del trigémino, odontalgia atípica, síndrome de boca ardiente)
- Pacientes con disfunción de glándulas salivales (xerostomía, Síndrome de Sjogren, post radiación por cáncer)
Técnicas y tratamientos ofrecidos:
- Citología exfoliativa
- Biopsia exsicional o incisional
- Estudios de histopatología por microscopia de luz, inmunofluorescencia, inmunohistoquímica
- Ablación por láser (Nd:YAG) de lesiones elevadas, úlceras, aftas, fibromas
- Medicamentos tópicos, intralesionales y sistémicos para el manejo de lesiones
- Terapias y fármacos para el manejo de dolor agudo, crónico, y neuropático
- Liquen Plano Oral
- Gingivitis descamativa
- Lengua geográfica