Patogenia y etiología de la Queilitis.
Los factores causales y conocidos son diversos aunque su agente etiológico fundamental es la Cándida Albicans, pero puede obedecer a trastornos y enfermedades generales. Se considera que la disminución de la dimensión vertical oclusiva es la causa más frecuente de la Queilitis y en especial de la Queilitis angular. Esta disminución de la altura facial facilita la formación de pliegues laterales profundos que son bañados con saliva de forma constante creándose un ambiente de humedad propicio para la colonización por Cándida, lesión característica la cual se manifiesta como fisuras profundas y dolorosas cubiertas por una membrana blanquecina.
Otros autores asocian la presencia de Queilitis a estados inmunodeprimidos, carencia de alimentos o vitaminas.