Prótesis fija con implantes dentales.
La prótesis fija con implantes dentales, es la rehabilitación individual que se da por ausencia de una pieza dental y se soluciona mediante la colocación de un implante dental con o sin un intermediario y una corona protésica cerámica.
Unión de la corona protésica.
La unión de la corona protésica con el implante básicamente pueden ser de tres tipos y será escogida según los criterios del especialista:
- Atornillada directamente sobre el implante dental.- Utilizando una estructura metálica atornillada al implante sobre la que se aplica la porcelana o corona cerámica.
- Atornillada sobre el componente intermediario.- Se instalara un componente intermediario en el implante y sobre el se pone la prótesis fija con un tornillo de menor tamaño.
- Cementada como la prótesis fija convencional.- Sobre el componente intermediario se cementara la corona protésica (esta es una de las más utilizadas).
Este tipo de tratamiento está indicado cuando:
- El paciente debe conservar intactos sus dientes adyacentes, tanto funcional como estéticamente. En el caso de llevar restauraciones o prótesis, estas no deben interferir en la colocación y normal funcionamiento del implante.
- Negativa del paciente a que sus dientes adyacentes sean preparados como pilares
- Pacientes con mala experiencia o resistencia a llevar prótesis parcial removible
- Cuando en la dentición existen espacios o diastemas imposibles de solucionar con prótesis fija.
- Cuando el volumen óseo residual permite la intercesión de una fijación de 10 mm de longitud y 3,75 mm. de diámetro, donde se espera que todas las espiras del implante sean cubiertas por el hueso.