Tratamiento de los tumores de los maxilares.
- Tumores Benignos: los quistes o tumores benignos del maxilar pueden tratarse mediante una simple escisión por va intrabucal. Debido a esto y a que estos tumores están relacionados con la dentadura, suele ser accesibles por la boca, sin embargo cuando un quiste ha crecido tanto que se extiende por toído cuerpo del maxilar inferior se debe colocar una va de acceso externa.
La escisin más importante se realiza en el tratamiento de los ameloblastomas y hemangiomas que requieren una resección muy amplia del hueso sano a ambos lados del tumor.
La displasia de los huesos faciales (displasia craneometafisaria o displasia tubular) es una alteración sea cuya característica es que afecta los huesos del esqueleto. El tratamiento debe ser en lo posible conservador.
- Tumores malignos: Los tumores malignos del alveolo generalmente pueden extirparse fácilmente y generalmente la reconstrucción suele ser fácil aunque algunos casos requieren vaciamientos de cuello.