Osstell

Con los avances de la medicina en los últimos años, los implantes dentales son cada día mejores y su tecnología es más avanzada. Aun así, la decisión de cuándo colocar la prótesis sobre los implantes es una muy difícil para el odontólogo. Si un implante falla, hay que volver a hacer la cirugía, lo que significa poner al paciente en una situación no muy cómoda. El sistema Ostell facilita al odontólogo esta decisión, ofreciendo datos sobre la estabilidad del implante en el hueso de paciente. De este modo, el doctor puede saber cuándo el implante se ha integrado en el hueso del paciente y puede suportar la carga de la prótesis.

¿Qué es el sistema Ostell?

Se trata de un sistema mediante el cual se mide la estabilidad del implante, tanto en el momento de la colocación del mismo como en el momento de poner la prótesis sobre el implante.

El sistema Ostell consta de un instrumento portátil y unos cabezales que se atornillan al implante, mediante un procedimiento no invasivo. Mediante este procedimiento, realizamos una medición que nos dará unos valores ISQ que reflejan la estabilidad del implante, es decir, cómo de fuerte está sujeto el implante al hueso. El procedimiento es muy corto, sólo 1 o 2 segundos y es totalmente indoloro. Este procedimiento tan corto ofrece una información muy valiosa para el odontólogo, que puede decidir cuál es el momento ideal para poner el implante.