¿Cómo cuidar los dientes de leche?

Uno de los errores más comunes durante la infancia es descuidar los dientes de leche. Esto puede tener consecuencias negativas para la boca de los pequeños con el paso de los años. Aunque los dientes de leche no se conservan mucho tiempo, son vitales para el desarrollo del niño, ya que contribuyen a la alineación de la dentadura definitiva, a masticar y al desarrollo del lenguaje.

Los dientes de leche son mas vulnerables ante la caries porque el esmalte y la dentina son más finos y están menos mineralizados.

Una rutina de limpieza es imprescindible para mantener una buena salud bucodental. Siguiendo los siguientes pasos ayudaras a tu pequeño:

  • Hay que intentar que el cepillado sea parte de la rutina de limpieza de tu bebé. Durante el baño empieza a cepillarle las encías con un cepillo suave.
  • Tienes que cepillarle los dientes a tu peque dos veces al día durante dos minutos más o menos. Una, la más importante, antes de irse a la cama y la otra a lo largo del día.
  • Es aconsejable observar a los niños hasta los siete u ocho años mientras se cepillan los dientes para asegurarse que hacen un buen trabajo.

Los dientes de leche empiezan a caerse a los 5 o 6 años y el proceso, normalmente, dura hasta los 10 u 11 años. A partir de los 6 años es aconsejable adoptar nuevos hábitos de higiene bucodental, ya que va a aparecer la nueva dentadura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *