¿Qué es el bruxismo?

Apretando los dientes

Es un hábito inconsciente de apretar o rechinar los dientes y se puede producir tanto por el día como por la noche durante el sueño. Es muy difícil de controlar, especialmente durante la noche cuando dormimos. Se produce de forma inconsciente cuando apretamos fuertemente los dientes inferiores contra los superiores y empezamos a moverlos de adelante hacia atrás y viceversa.

Las causas del bruxismo todavía no se conocen suficientemente, pero la mayoría de los profesionales opinan que el principal factor es el estrés, aunque hay otros factores que pueden contribuir a su aparición como la postura, la alimentación, la alineación de los dientes, etc.

Entre los síntomas, aunque no todas las personas los presentan, se incluyen ansiedad, tensión, dolor de cabeza, sensibilidad dental, insomnio, problemas en la articulación temporomandibular o ATM, dolor mandibular, dolor de oído, etc.

No hay ninguna cura precisa para el bruxismo, aunque se pueden utilizar protectores bucales o férulas para prevenir los daños que puede ocasionar durante la noche en los dientes y la ATM. Sin embargo, las férulas no resuelven el problema: si se dejan de utilizar el dolor aparecerá de nuevo.

También hay otros recursos para intentar reducir el dolor y el desgaste de los dientes, como ejercicios de relajación, dormir bien, evitar comer alimentos duros y dulces, aplicación de hielo etc.

Lo que sí es cierto es que reduciendo el estrés y la ansiedad se puede reducir el bruxismo y el desgaste de los dientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *